La tradición vitícola de Valdeorras se remonta a la época romana. Al amparo de un microclima mediterráneo-oceánico, los romanos, plantaron viñedos y construyeron lagares. Dieron así origen a una cultura, hoy secular, en la atención de la viña y la elaboración de exquisitos caldos, a los que cantaron romeros y peregrinos de camino a Santiago.
Vino tinto de uva Mencía y Denominación de Origen cuya historia se remota hasta la época romana, tiene un aroma y un sabor ideal para acompañar cualquier tipo de plato, pero marina a la perfección con carnes, caza, arroces, guisos. Ideal también para los que gustan de apreciar un buen vino para acompañar al tapeo.
NOTAS DE CATA
Su color intenso frambuesa, con tonos florales salvajes y exóticos. Frutas rojas, negras y azules con taninos suaves y redondos.
El aroma de la Mencía posee notas delicadas de flores, con intensas frutas rojas y negras silvestres, con toques minerales. Fondo de moras y confituras.
En boca es aterciopelada con gran capacidad de expresión del terroir. El dulce sabor la diferencia de las demás, pues su buen grado en acidez hace que sean vinos muy dulces.
MARIDAJE
Ideal para carnes, caza, arroces, guisos.
Temperatura a servir 14ºC
Graduación 13%